Buenos Aires, Domingo 17 de Enero de 2021
Acerca de EsteticaMedica | Clasificados | Eventos | Actividades | Staff | Publicidad | Contacto
Argentina - |
Desde: 23-11-2020
Hasta: 27-11-2020
Organizador: SAENI Sociedad Argentina de Estética y Nutrición Integral
Sede: Modalidad: mixta intensiva. Becas: 15% hasta el 29/10. Ver Programa
Informes e inscripción:
Dirección:
Teléfono: +549 11 2363 5720
Contacto: info@saeni.com.ar
Web: www.saeni.com.ar
Deje su comentario
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
COMENTARIOS DE LOS LECTORES (0)
Estética
Inspirado en la mesoterapia tradicional, el microneedling o micromesoterapia es un tratamiento en el que se sustituye la herramienta de aplicación de los principios activos, la microinyección, por un dispositivo electrónico de penetración transdérmica más seguro, rápido y eficaz: el Meso Pen, y su versión manual, el Meso Roller.
Hoy en día, la ciencia ha avanzado de manera tal de poder obviar un riesgo siempre latente. Los “tratamientos poco invasivos”, como se denominan actualmente, son procedimientos sin cortes ni suturas que logran resultados satisfactorios y pueden realizarse en consultorios de médicos certificados sin necesidad de internación.
Rápido, sencillo y apenas invasivo, este procedimiento no sustituye a la cirugía estética convencional, sino que sirve como coadyuvante en casos determinados. Los hilos tensores se utilizan para elevar y tensar zonas donde la piel cae, tanto por el propio paso del tiempo como por los cambios que aparecen en los tejidos profundos.
EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.
Estetica-medica.info ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones del rubro la oportunidad de publicar gratuitamente en sus Clasificados, que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y oportunidades Comerciales (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).
Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.
Encuesta
Qué le parece el nuevo sitio de EstéticaMédica.info?
07 de Octubre
Estados Unidos | Colorado
Gaylord Rockies Resort and Convention Center: 6700 North Gaylord Rockies Boulevard, Aurora, CO 80019.
Antiaging
Aunque los organismos más jóvenes tienen una cantidad de células madre mayor que los viejos, no significa que la población que utilicemos en un individuo de 80 - 90 años no sea lo suficientemente efectiva para al menos regenerar y hacer desaparecer los dolores en un área del cuerpo.
Además de sus beneficios nutricionales, contienen altos niveles de polifenoles, compuestos químicos antioxidantes que ayudan al organismo a contrarrestar los efectos de las moléculas que causan oxidación y dañan a las células. "Un puñado de nueces contiene casi dos veces más antioxidantes que una cantidad equivalente de otro fruto seco de cáscara dura que se consume comúnmente".
En 1986, los doctores Montalcini y Cohen recibieron el premio Nobel por el descubrimiento de los factores de crecimiento de diversos tejidos. Uno de los primeros fue el de crecimiento epidérmico. Su aplicación clínica permite prevenir y tratar los signos y síntomas del envejecimiento cutáneo.
Un equipo de científicos del Instituto Buck (EE.UU), especializado en el estudio del envejecimiento, ha obtenido unos resultados que, entre otras cosas, sugieren que tomar grandes cantidades de antioxidantes podría tener efectos negativos para el envejecimiento de la piel durante la juventud.
Desarrollado por el doctor Charles Runels, es uno de los métodos más populares y exclusivos en los salones de belleza de Los Ángeles. Para llevarlo a cabo, se extrae la sangre y se centrifuga para obtener un plasma rico en plaquetas que luego será inyectado en el rostro del paciente.
Científicos en Alemania y Estados Unidos afirman que el ejercicio podría contribuir a incrementar la sensibilidad del organismo a la producción de compuestos perjudiciales como los radicales libres. "Si bloqueamos con antioxidantes la producción de radicales libres que provoca el ejercicio también estaremos bloqueando los efectos beneficiosos que éste produce".