Buenos Aires, Martes 05 de Diciembre de 2023

Síganos

Cerebro al 100%, el nuevo libro de Carlos Castells

15-11-2023 | Novedades

Cerebro al 100%, el nuevo libro de Carlos Castells

La presentación del libro se realizará el jueves 30 de noviembre en la Universidad de Belgrano, en el marco del Forum Ortomolecular, a continuación de la conferencia que el Prof. Dr. Carlos W. Castells brindará en ese evento a partir de las 9 de la mañana.

Anunciaron la creación de embriones humanos sintéticos

17-06-2023 | Novedades

Anunciaron la creación de embriones humanos sintéticos

En estos días la noticia tomó la primera plana de los medios del mundo. Es que tanto expertos de la Universidad de Cambridge y el Instituto de Tecnología de California, como del Instituto de Ciencias Weizmann, anunciaron que lograron crear estos “modelos” derivados de células madre fuera del útero.

Un novedoso balón gástrico podría ayudar a bajar hasta 20 kilos de peso, sin cirugías

13-01-2023 | Novedades

Un novedoso balón gástrico podría ayudar a bajar hasta 20 kilos de peso, sin cirugías

El balón "Allurion" podría ayudar a bajar de peso sin los riesgos quirúrgicos; simplemente ingiriéndolo a modo de cápsula. No requiere de una cirugía, ni endoscopía y ni siquiera anestesia, tanto para su implantación como para su eliminación.

Reconocimiento al doctor Abel Chajchir

21-12-2022 | Novedades

Reconocimiento al doctor Abel Chajchir

En el marco de las VI Jornadas Complicaciones en Cirugía Estética celebradas en el Hospital Privado SADIV de San Pedro, se le realizó un reconocimiento por su aporte a la especialidad y al apoyo del evento, compartiendo su experiencia a través de dos trabajos científicos.

Agosto: simposio internacional de medicina estética en Buenos Aires

25-06-2022 | Novedades

Agosto: simposio internacional de medicina estética en Buenos Aires

Los días 4 y 5 de agosto próximos el Alvear Palace Hotel será sede del SIMES Simposio de Medicina Estética. Dos jornadas teórico prácticas y un abordaje desde distintos ángulos a cargo de disertantes invitados de primer nivel de USA, Alemania, Bélgica, Austria y Argentina.

Novedades | Terapia Génica

Utilizarán la tecnología CRISPR para una revolucionaria técnica de genes a medida

Conocida como CRISP, siglas de Repeticiones Palindrómicas Cortas Espaciadas entre sí y Agrupadas, es un método que permite alterar de forma más rápida, precisa y detallada cualquier posición de los 23 pares de cromosomas del genoma sin cometer errores ni introducir mutaciones no deseadas. Será desarrollada el gigante farmacéutico AstraZeneca.

2

Martes 03 de Febrero de 2015

Podría decirse que CRISPR es un método que permite editar cada letra de cada palabra de cualquier página de una enciclopedia sin cometer faltas de ortografía.

Con ese paralelismo se podría explicar la emergente técnica en la que el gigante farmacéutico AstraZeneca anunció que invertirá.

El objetivo es desarrollar medicamentos para tratar un amplio abanico de enfermedades, desde el cáncer o la diabetes, hasta padecimientos hereditarios como la anemia de células falciformes o el síndrome de Down.

La táctica en cuestión se hace llamar CRISPR, por las siglas que corresponden a Repeticiones Palindrómicas Cortas Espaciadas entre sí y Agrupadas.

Fue descubierta hace cinco años y se considera un hito, ya que simplifica y hace más precisa la terapia génica, esto es, la inserción de genes funcionales ausentes en el genoma de un individuo.

Más rápida y precisa

La terapia CRISPR permite alterar de forma más rápida, precisa y detallada cualquier posición de los 23 pares de cromosomas del genoma sin cometer errores ni introducir mutaciones no deseadas.

Está basada en un sistema que utilizan las bacterias para defenderse ante infecciones virales e incorpora una especie de "tijeras" encimáticas para cortar el ADN defectuoso.

Por lo tanto, gracias a este método las compañías farmacéuticas podrían "cortar" el gen responsable de la enfermedad del paciente y después usarlo para probar fármacos que la revertirían.

"Es uno de los mayores desarrollos del campo de la biotecnología que se ha hecho en años", señaló el vicepresidente de AstraZeneca, Lorenz Mayr, a la BBC.

"Esta poderosa tecnología permitirá a los investigadores escoger los genes con una precisión increíble", dijo por su parte el doctor Kosuke Yusa, del Wellcome Trust Sanger Institute, de Reino Unido, uno de los cuatro centros que desarrollarán el proyecto junto a AstraZeneca.



También están involucrados el Innovative Genomics Initiative, un proyecto conjunto de la Universidad de California en Berkeley y la Universidad de California en San Francisco; el Instituto Broad/Whitehead y el Thermo Fisher Scientific, también de Estados Unidos.

¿Medicamentos exclusivos?

"La comunidad científica está muy emocionada con esta técnica", señaló Ewan Birney, el director asociado del European Bioinformatics Institute.

El centro no está involucrado en el proyecto liderado por AstraZeneca, pero se dedica a la compilación y al análisis de la información relativa al genoma.

En una entrevista ofrecida al programa Today de Radio 4 de la BBC, Birney rechazó que los fármacos a desarrollarse gracias a la revolucionaria técnica vayan a ser exclusivos y muy caros.

"La técnica no es personalizada, sino muy genérica", remarcó.

"Y los productos que potencialmente se desarrollarán serán muy estándar; pequeñas moléculas o anticuerpos".

A partir de ahí, habrá que desarrollar los medicamentos, lo que podría tomar entre 10 y 15 años, según el experto.



Ya hizo referencia al factor temporal el expresidente de Estados Unidos, Bill Clinton, en unas declaraciones relacionadas con la noticia.

"Para los hijos de nuestros hijos cáncer sólo será una constelación de estrellas".

Más info:

AstraZeneca (en inglés)

 

Fuente: BBC Mundo

comentarios

Deje su comentario

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese el siguiente código y luego haga click en botón de envío. Gracias.

¿Olvidó su usuario o contraseña? /// Si no es usuario, Regístrarse AQUÍ

COMENTARIOS DE LOS LECTORES (2)

monica | 29-05-2015 | 09:52

muy interesante este articulo. mi investigación por ahora teorica y seguimiento de pacientes es el la poliposis heredo familar, y me gustaría recibir mayor info sobre esto y si es posible poder participar del mismo. muchas gracias.
dra larrosa


(0)

(0)

monica | 23-04-2015 | 09:55

desearía mayor información sobre esto, para los pacientes con poliposis heredo familiar PAF. muchas gracias
dra larrosa


(0)

(0)
1 - 2 de 2 comentarios

Ortomolecular

Consulta, diagnóstico y terapéutica ortomolecular

Consulta, diagnóstico y terapéutica ortomolecular

La dieta moderna crea un desequilibrio en el entorno químico celular que deteriora al organismo y causa enfermedades. El método ortomolecular se aboca a restaurarlo. Su estrategia: suministrar un terreno molecular óptimo para las células, tejidos y órganos del cuerpo humano.

Obesidad: tratamiento ortomolecular

Obesidad: tratamiento ortomolecular

La medicina ortomolecular, como primer objetivo, trata de modular los neurotransmisores y los neuropéptidos que se asocian con el hambre y la saciedad. El segundo objetivo es controlar la denominada "inflamación silenciosa" y, junto con ello, pretende llegar al equilibrio del estado redox de la célula. Escribe: Dra. María Alejandra Rodríguez Zía.

Los péptidos penetrantes de células

Los péptidos penetrantes de células

El descubrimiento de péptidos penetrantes de células (CPP) representa un avance importante para el transporte de moléculas de gran carga que pueden ser útiles en aplicaciones clínicas. Son ricos en aminoácidos, y capaces de trasladarse sobre membranas y obtener acceso al interior de la célula.

Clasificados

EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.

Estetica-medica.info ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones del rubro la oportunidad de publicar gratuitamente en sus Clasificados, que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y oportunidades Comerciales (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).

Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.

síganos en Facebook

Encuesta

Qué le parece el nuevo sitio de EstéticaMédica.info?

Eventos
--
VIDEOVITRINA > EQUIPOS BELLCURVS
Todos los equipos de Bellcurvs Medical & Aesthetic. Venta y alquiler. Más info
------------------------------------------------------------------------------------

Antiaging

ver más
El consumo de colágeno en el tratamiento del dolor articular
El consumo de colágeno en el tratamiento del dolor articular

Múltiples estudios concluyen que el consumo de colágeno hidrolizado tiene efectos condroprotectores: regula la diferenciación de los condrocitos, impide el adelgazamiento progresivo del cartílago y aumenta notoriamente la producción de glicosaminoglicanos.

Tomar grandes cantidades de antioxidantes podría tener efectos negativos para el envejecimiento de la piel
Tomar grandes cantidades de antioxidantes podría tener efectos negativos para el envejecimiento de la piel

Un equipo de científicos del Instituto Buck (EE.UU), especializado en el estudio del envejecimiento, ha obtenido unos resultados que, entre otras cosas, sugieren que tomar grandes cantidades de antioxidantes podría tener efectos negativos para el envejecimiento de la piel durante la juventud.

Una novedosa terapia antienvejecimiento podría ser efectiva contra la anemia aplásica
Una novedosa terapia antienvejecimiento podría ser efectiva contra la anemia aplásica

El mismo grupo de investigadores que hace cuatro años creó una novedosa terapia contra el envejecimiento basada en la reparación de los telómeros, ahora demostró que también puede ser efectiva contra las clases de anemia aplásica provocadas por telómeros cortos.

El rol del agua alcalina en el envejecimiento
El rol del agua alcalina en el envejecimiento

El agua alcalina puede ser aún una mejor solución que los antioxidantes porque aporta una gran cantidad de electrones OH- (Hidroxilos) libres que pueden bloquear la alteración de las células normales ya que, al ser una sustancia de bajo peso molecular y gran dinamismo, le permite alcanzar todos los tejidos del cuerpo en un tiempo muy corto.

Sirtuinas, resveratrol y restricción calórica: la fórmula de la longevidad?
Sirtuinas, resveratrol y restricción calórica: la fórmula de la longevidad?

El resveratrol tiene la maravillosa habilidad de activar y promover la actividad de las sirtuinas (por reguladores de información silenciosa) en casi todas las células, las cuales han demostrado que promueven la reparación y longevidad de funciones que son observadas en la restricción calórica.

El ácido láctico como químico antiaging
El ácido láctico como químico antiaging

De la totalidad de ácidos lácticos que se elaboran de forma natural en el organismo, se ha separado uno llamado L-Láctico, que una vez tratado se lo aplica como cosmético. Es usado principalmente como químico antiaging para suavizar contornos; reducir el daño producido por la luz solar; mejorar la textura y el tono de la piel, y el aspecto en general.