Buenos Aires, Martes 05 de Diciembre de 2023

Síganos

Tratamientos estéticos: cómo mantener sus efectos durante la cuarentena

22-04-2020 | Estética

Tratamientos estéticos: cómo mantener sus efectos durante la cuarentena

La pandemia es una realidad y el confinamiento un hecho. Entonces, podemos prolongar los efectos de las aplicaciones de bótox, ácido hialurónico, retinol, cremas hidratantes con péptidos miméticos, zinc, ultrasonidos focalizados o hidroxipatita cálcica aprovechando el confinamiento? Cómo hacerlo.

Daddy Do-Over y Baby Botox, dos de las tendencias estéticas 2020

03-04-2020 | Estética

Daddy Do-Over y Baby Botox, dos de las tendencias estéticas 2020

La Dra. Andrea Miranda, directora médica de SAENI, analiza en clave local las tendencias recientemente publicadas por The Aesthetic Society: innovaciones en los procedimientos no quirúrgicos, refinamiento de los procedimientos quirúrgicos establecidos y la nueva generación que ingresa al mercado.

Tratamiento de la hiperhidrosis con toxina botulínica

08-09-2017 | Estética

Tratamiento de la hiperhidrosis con toxina botulínica

Los candidatos para este tratamiento son aquellas personas que padecen sudoración excesiva en los pies, las palmas de las manos o las axilas, y que afecta del 2 al 3% de la población, aunque menos del 40% de estos pacientes busca asesoramiento médico.

Microneedling: la mesoterapia que abre más de 1.000 microcanales por segundo

06-06-2017 | Estética

Microneedling: la mesoterapia que abre más de 1.000 microcanales por segundo

Inspirado en la mesoterapia tradicional, el microneedling o micromesoterapia es un tratamiento en el que se sustituye la herramienta de aplicación de los principios activos, la microinyección, por un dispositivo electrónico de penetración transdérmica más seguro, rápido y eficaz: el Meso Pen, y su versión manual, el Meso Roller.

Fosfatidilcolina inyectable y rejuvenecimiento facial

12-02-2017 | Estética

Fosfatidilcolina inyectable y rejuvenecimiento facial

Lecitina que facilita la disolución de grasa en el organismo, la fosfatidilcolina resulta ideal en tratamientos de rejuvenecimiento facial para que, por vía subcutánea, sus propiedades actúen sobre los lípidos acumulados y reducir  las bolsas de los ojos.

Estética | CORPORAL Y FACIAL

5 tratamientos estéticos de primavera: PRP, ultracavitación, radiofrecuencia, mesoterapia y depilación láser

Está terminando el invierno y el frío ya nos ha dejado sus marcas, ha contribuido a la sequedad de la piel y a la acumulación de grasa y celulitis en zonas no deseadas. Además de los tratamientos de rehidratación y protección solar necesarios para la época que se avecina, hay cinco tratamientos que pueden ayudarnos a llegar espléndidas para enfrentar los días de calor.

0

Miercoles 11 de Setiembre de 2013 // Por Graciela A. Aguirre 

Está terminando el invierno y el frío ya nos ha dejado sus marcas, ha contribuido a la sequedad de la piel y a la acumulación de grasa y celulitis en zonas no deseadas. Como si esto fuera poco, comienza la época en la que tenemos que mostrar las zonas que hasta ahora estaban ocultas: los brazos, las piernas, el escote… Por eso, es el mejor momento para poner manos a la obra sobre nuestro cuerpo.

Además de los tratamientos de rehidratación y protección solar necesarios para la época que se avecina, hay cinco tratamientos que pueden ayudarnos a llegar espléndidas para enfrentar los días de calor.

Plasma Rico en Plaquetas (PRP)

Es un tratamiento médico en el que se realiza la aplicación de las propias plaquetas extraídas en un simple paso. Permite una recuperación veloz y duradera, especialmente sobre todos los tejidos que muestran envejecimiento y flaccidez.

Puede ser aplicada en rostro, escote, piernas y cola. El PRP estimula la regeneración de todos los tejidos sobre los que se aplica ya que produce una bioestimulación de la piel acelerando la producción de fibroblastos y colágeno tipo III.

El concentrado de plaquetas contiene enormes reservas de proteínas y factores de crecimiento que son de vital importancia para iniciar y acelerar la regeneración dérmica. Las sesiones necesarias oscilan entre una y tres, que se pueden realizar cada semana, cada mes o tres al año, según la gravedad del caso. 

Algunos complementos del PRP. El tratamiento se puede complementar con varias alternativas antienvejecimiento de acuerdo al caso. Peden ser láser de fotorejuvenecimiento, rellenos faciales con ácido hialurónico, aplicación de toxina botulínica cosmética y radiofrecuencia, entre otros.

Ultracavitación

Es ideal para tratar la grasa localizada y la celulitis. También conocida como liposucción o lipoescultura sin cirugía, es una técnica no invasiva (sin cirugía) para modelar el cuerpo y eliminar la celulitis que logra resultados altamente satisfactorios desde las primeras sesiones.

La tecnología de ultrasonidos de baja frecuencia permite tratar de forma selectiva las células grasas produciendo su rotura sin dañar los tejidos de alrededor. El sistema es muy específico, lo cual asegura que el objetivo es el tejido adiposo subcutáneo y no otro.

Durante años se ha buscado la forma de destruir selectivamente las células grasas prescindiendo de todo acto quirúrgico. Para realizar este procedimiento es imprescindible estar sano y que el tratamiento esté coordinado por médicos.

Algunos complementos de la ultracavitación. De ser necesario, puede combinarse con radiofrecuencia a fin de tensar la piel tratada.

Radiofrecuencia

La radiofrecuencia es un método avanzado para mejorar la laxitud de la piel, sin incisiones ni período de recuperación. Su aplicación puede ser facial y corporal. Se trata del único método no quirúrgico que resulta efectivo a la hora de combatir la flacidez cutánea.

La radiofrecuencia provoca la formación de nuevo colágeno tanto en la piel como en el tejido subcutáneo permitiendo que todo el tejido adquiera firmeza gracias a la reorganización de los septos fibrosos y el engrosamiento dérmico suprayacente.

La podemos utilizar para el rostro para atenuar arrugas periorbitales y conseguir una mejoría en los pliegues nasolabiales, mandíbulas y surcos de marioneta, en el cuello, en los glúteos, en el abdomen, los muslos y los brazos.

Otra utilidad de este método es la disminución de volumen, la mejora del drenaje linfático y el tratamiento de la celulitis.

Algunos complementos de la ultracavitación. Puede combinarse con otros tratamientos como peelings químicos, mesoterapia y fotorejuvenecimiento con IPL.

Mesoterapia

Es un tratamiento médico que consiste en la infiltración de sustancias mediante micropunturas a pequeñas dosis a través de la piel en la regiones donde se encuentra la patología (flacidez, celulitis, etc.). Esto aumenta la capacidad de acción del medicamento en mínima dosis.

Es un procedimiento sencillo con escasas complicaciones. Está indicado en el tratamiento de la adiposidad localizada, celulitis, estrías, flaccidez y envejecimiento facial. Rápido y duradero, consigue una reducción del exceso del volumen de las zonas celulíticas, mejora la circulación y ayuda a la desaparición de la molesta "piel de naranja".

Suele ser un tratamiento único o complememtario de la ultracavitación y la radiofrecuencia tanto facial como corporal.

Depilación definitiva

La depilación siempre ha sido un problema para la mujer, y actualmente, la aparición de vello indeseado en algunos lugares del cuerpo (espalda o pecho) también mortifica a los hombres.

Los pelos pasan por tres fases de crecimiento y para que la los sistemas de depilación definitiva los puedan destruir, éste se debe encontrar en la fase más activa de crecimiento, llamada anágena. Por esto es que el método debe ser aplicado en varias sesiones para eliminar todo el vello, pues no todos los pelos crecen al mismo tiempo y siempre habrá algunos que no estén en esta fase.

La luz emitida por el equipo es absorbida por la melanina presente en el pelo y transformándose en calor penetra hasta la profundidad del folículo piloso logrando su destrucción y la del pequeño capilar que lo nutre. La luz pasa inofensivamente a través de las capas superficiales de la piel.

Lo ideal es realizar tratamientos con Luz Pulsada Intensa (IPL) que, además de destruir el folículo piloso, estimula la regeneración de la piel, trata el pelo encarnado, las manchas que éste genera y la mejoran radicalmente.

La doctora Graciela A. Aguirre es directora médica del Centro de Estética Laryas.



Fuente: EntreMujeres.com

comentarios

Deje su comentario

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese el siguiente código y luego haga click en botón de envío. Gracias.

¿Olvidó su usuario o contraseña? /// Si no es usuario, Regístrarse AQUÍ

COMENTARIOS DE LOS LECTORES (0)

Ortomolecular

Consulta, diagnóstico y terapéutica ortomolecular

Consulta, diagnóstico y terapéutica ortomolecular

La dieta moderna crea un desequilibrio en el entorno químico celular que deteriora al organismo y causa enfermedades. El método ortomolecular se aboca a restaurarlo. Su estrategia: suministrar un terreno molecular óptimo para las células, tejidos y órganos del cuerpo humano.

Obesidad: tratamiento ortomolecular

Obesidad: tratamiento ortomolecular

La medicina ortomolecular, como primer objetivo, trata de modular los neurotransmisores y los neuropéptidos que se asocian con el hambre y la saciedad. El segundo objetivo es controlar la denominada "inflamación silenciosa" y, junto con ello, pretende llegar al equilibrio del estado redox de la célula. Escribe: Dra. María Alejandra Rodríguez Zía.

Los péptidos penetrantes de células

Los péptidos penetrantes de células

El descubrimiento de péptidos penetrantes de células (CPP) representa un avance importante para el transporte de moléculas de gran carga que pueden ser útiles en aplicaciones clínicas. Son ricos en aminoácidos, y capaces de trasladarse sobre membranas y obtener acceso al interior de la célula.

Clasificados

EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.

Estetica-medica.info ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones del rubro la oportunidad de publicar gratuitamente en sus Clasificados, que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y oportunidades Comerciales (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).

Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.

síganos en Facebook

Encuesta

Qué le parece el nuevo sitio de EstéticaMédica.info?

Eventos
--
VIDEOVITRINA > EQUIPOS BELLCURVS
Todos los equipos de Bellcurvs Medical & Aesthetic. Venta y alquiler. Más info
------------------------------------------------------------------------------------

Antiaging

ver más
El consumo de colágeno en el tratamiento del dolor articular
El consumo de colágeno en el tratamiento del dolor articular

Múltiples estudios concluyen que el consumo de colágeno hidrolizado tiene efectos condroprotectores: regula la diferenciación de los condrocitos, impide el adelgazamiento progresivo del cartílago y aumenta notoriamente la producción de glicosaminoglicanos.

Tomar grandes cantidades de antioxidantes podría tener efectos negativos para el envejecimiento de la piel
Tomar grandes cantidades de antioxidantes podría tener efectos negativos para el envejecimiento de la piel

Un equipo de científicos del Instituto Buck (EE.UU), especializado en el estudio del envejecimiento, ha obtenido unos resultados que, entre otras cosas, sugieren que tomar grandes cantidades de antioxidantes podría tener efectos negativos para el envejecimiento de la piel durante la juventud.

Una novedosa terapia antienvejecimiento podría ser efectiva contra la anemia aplásica
Una novedosa terapia antienvejecimiento podría ser efectiva contra la anemia aplásica

El mismo grupo de investigadores que hace cuatro años creó una novedosa terapia contra el envejecimiento basada en la reparación de los telómeros, ahora demostró que también puede ser efectiva contra las clases de anemia aplásica provocadas por telómeros cortos.

El rol del agua alcalina en el envejecimiento
El rol del agua alcalina en el envejecimiento

El agua alcalina puede ser aún una mejor solución que los antioxidantes porque aporta una gran cantidad de electrones OH- (Hidroxilos) libres que pueden bloquear la alteración de las células normales ya que, al ser una sustancia de bajo peso molecular y gran dinamismo, le permite alcanzar todos los tejidos del cuerpo en un tiempo muy corto.

Sirtuinas, resveratrol y restricción calórica: la fórmula de la longevidad?
Sirtuinas, resveratrol y restricción calórica: la fórmula de la longevidad?

El resveratrol tiene la maravillosa habilidad de activar y promover la actividad de las sirtuinas (por reguladores de información silenciosa) en casi todas las células, las cuales han demostrado que promueven la reparación y longevidad de funciones que son observadas en la restricción calórica.

El ácido láctico como químico antiaging
El ácido láctico como químico antiaging

De la totalidad de ácidos lácticos que se elaboran de forma natural en el organismo, se ha separado uno llamado L-Láctico, que una vez tratado se lo aplica como cosmético. Es usado principalmente como químico antiaging para suavizar contornos; reducir el daño producido por la luz solar; mejorar la textura y el tono de la piel, y el aspecto en general.