Buenos Aires, Martes 05 de Diciembre de 2023

Síganos

El 29 de noviembre inicia el CIED, curso internacional de eco doppler color

24-11-2023 | Capacitación

El 29 de noviembre inicia el CIED, curso internacional de eco doppler color

Dirigido por el reconocido académico Jorge Segura, y compuesto por clases teóricas y demostraciones prácticas, el CIED está destinado a médicos (cirujanos o no) que realizan flebología en su práctica clínica y desean tener un entendimiento de la enfermedad venosa a través de esta maravillosa herramienta.

Programa de becas especiales para médicos residentes o concurrentes

17-05-2023 | Capacitación

Programa de becas especiales para médicos residentes o concurrentes

SAENI creó un Programa de Becas Especiales para la capacitación Magíster en Medicina Estética Integral Online y la Especialización en Medicina Estética Facial, para colaborar con el avance profesional, laboral y económico a quienes elijan formarse en esa institución.

CIED 2023: en julio, nueva edición de nivel avanzado

28-04-2023 | Capacitación

CIED 2023: en julio, nueva edición de nivel avanzado

Con importantes novedades, la VII edición del curso internacional CIED, dirigido por uno de los grandes especialistas en la materia y reconocido académico, el doctor Jorge Segura, se realizará del 12 al 14 de julio en la Universidad de Belgrano, en Buenos Aires. El nuevo programa.

El doctor Barry Sears en la Argentina, en julio

06-03-2023 | Capacitación

El doctor Barry Sears en la Argentina, en julio

Organizado por Zona Diet Argentina, el 7 de julio próximo se llevará  a cabo la Jornada Internacional de Medicina Antiinflamatoria e Integral en el Hotel Ros Tower de Rosario. Contará con la participación especial del prestigioso científico norteamericano Barry Sears.

Abril: curso full inmersion de sueros endovenosos

27-01-2023 | Capacitación

Abril: curso full inmersion de sueros endovenosos

De modalidad 100% práctica, el curso Hands On Day: Sueros y Quelación Endovenosa, dictado por el doctor Gabriel Romeu, se llevará a cabo el día jueves 20 de abril próximo en una prestigiosa clínica del barrio de Belgrano, en Buenos Aires, Argentina

Capacitación | Tech Universidad Tecnológica

La importancia de la psicología en los procedimientos estéticos

Según ISAPS, sólo en 2019 se realizaron unos 11 millones de procedimientos estéticos en el mundo. Asimismo, se espera que la industria siga creciendo en los próximos años. De este modo, una maestría en medicina estética es una excelente opción para los profesionales médicos.

0

Martes 10 de Mayo de 2022

Según la Sociedad Internacional de Cirugía Estética y Plástica (ISAPS por sus siglas en inglés), tan solo en 2019 se realizaron aproximadamente 11 millones de procedimientos estéticos alrededor del mundo. Asimismo, se espera que la industria siga creciendo en los próximos años, en especial a medida que las restricciones por COVID-19 desaparecen. De este modo, una maestría en medicina estética es una excelente opción para los profesionales en medicina.

Sin embargo, y a pesar de que hay un alto porcentaje de satisfacción posprocedimiento, todavía hay muchos pacientes insatisfechos, incluso cuando clínicamente la operación fue un éxito.

De acuerdo con Farah Malick, dermatóloga de la Universidad Estatal Wayne, de Estados Unidos, esto se debe a condiciones psicológicas preexistentes.

Teniendo en cuenta lo anterior, en este artículo se resumirán las causas más comunes por las cuales los pacientes cosméticos no se encuentran satisfechos con procedimientos exitosos y el por qué es necesaria una evaluación psicológica previa.

¿Por qué hay insatisfacción en la medicina estética?

La importancia de la psicología en los procedimientos estéticos

Numerosos estudios, incluyendo el de la dermatóloga Malick, y uno realizado por la cirujana Petra Wildgoose, de la Universidad de Toronto, en Canadá, establecen que un gran porcentaje de pacientes con bajos niveles de satisfacción frente a procedimientos exitosos presentan desórdenes psicológicos.

Así, es necesario hacer la distinción entre un leve descontento con alguna característica física y una preocupación excesiva que afecta la vida diaria del individuo. Este malestar se presenta comúnmente en el trastorno dismórfico corporal que, según Malick, lo padecen hasta un 15% de los individuos que buscan cirugía plástica.

El trastorno dismórfico corporal se caracteriza por la intranquilidad excesiva ocasionada por un defecto físico real o imaginado. Este puede estar acompañado de otros desórdenes como la depresión, ansiedad social o el trastorno obsesivo compulsivo.

Generalmente, los pacientes con este trastorno no buscan ayuda psicológica sino estética. Sin embargo, debido a que es un problema psiquiátrico, la modificación del defecto percibido no altera la visión que tienen de sí mismos. Esto conlleva no solo a insatisfacción con su médico, sino a buscar múltiples procedimientos.

La importancia de la psicología en los procedimientos estéticos

Otro trastorno común que se presenta en al menos un 25% de los pacientes de medicina estética es el trastorno narcisista de la personalidad, el cual se distingue por la falta de empatía y una percepción de grandeza individual desproporcionada.

En el caso de aquellos con este trastorno, frecuentemente buscan procedimientos estéticos para mantener su juventud y, aun así, pocas veces consideran que han alcanzado su objetivo, por lo que asisten continuamente a clínicas estéticas.

Por último, Malick destaca el trastorno histriónico de la personalidad. Este se presenta en un 9.7% de los pacientes cosméticos.

Los individuos con trastorno histriónico buscan desmesuradamente la atención de otros, así como su aprobación. Debido a esto, tienen expectativas poco realistas sobre los resultados de los procedimientos, especialmente en lo que respecta a la percepción social luego de realizada la cirugía.

La importancia de la entrevista previa


La importancia de la psicología en los procedimientos estéticos

Por lo tanto, actualmente se considera necesario una entrevista previa a los interesados en procedimientos estéticos invasivos. En este, el cirujano debe preguntar por las expectativas del paciente, asegurarse de que este informado y observar su estado emocional.

Del mismo modo, se aconseja tener no solo una historia médica completa, sino también psicológica.

En caso de notar un comportamiento fuera de lo común, específicamente en el lenguaje con el que se refieren a su cuerpo o los resultados que esperan -por ejemplo, admiración de terceros- se recomienda que el cirujano remita a un psicólogo o psiquiatra con el que trabaje de la mano.

Esto permite velar por el bienestar del paciente al abordar los problemas de raíz antes de cualquier procedimiento.

Tech Universidad Tecnológica




Más info:

Tech Universidad Tecnológica


+57 3156877886

SX89A@techtitute.com

www.techtitute.com



Fuente: Tech Universidad Tecnológica

comentarios

Deje su comentario

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese el siguiente código y luego haga click en botón de envío. Gracias.

¿Olvidó su usuario o contraseña? /// Si no es usuario, Regístrarse AQUÍ

COMENTARIOS DE LOS LECTORES (0)

Ortomolecular

Consulta, diagnóstico y terapéutica ortomolecular

Consulta, diagnóstico y terapéutica ortomolecular

La dieta moderna crea un desequilibrio en el entorno químico celular que deteriora al organismo y causa enfermedades. El método ortomolecular se aboca a restaurarlo. Su estrategia: suministrar un terreno molecular óptimo para las células, tejidos y órganos del cuerpo humano.

Obesidad: tratamiento ortomolecular

Obesidad: tratamiento ortomolecular

La medicina ortomolecular, como primer objetivo, trata de modular los neurotransmisores y los neuropéptidos que se asocian con el hambre y la saciedad. El segundo objetivo es controlar la denominada "inflamación silenciosa" y, junto con ello, pretende llegar al equilibrio del estado redox de la célula. Escribe: Dra. María Alejandra Rodríguez Zía.

Los péptidos penetrantes de células

Los péptidos penetrantes de células

El descubrimiento de péptidos penetrantes de células (CPP) representa un avance importante para el transporte de moléculas de gran carga que pueden ser útiles en aplicaciones clínicas. Son ricos en aminoácidos, y capaces de trasladarse sobre membranas y obtener acceso al interior de la célula.

video relacionado
Cargando video...

Clasificados

EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.

Estetica-medica.info ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones del rubro la oportunidad de publicar gratuitamente en sus Clasificados, que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y oportunidades Comerciales (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).

Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.

síganos en Facebook

Encuesta

Qué le parece el nuevo sitio de EstéticaMédica.info?

Eventos
--
VIDEOVITRINA > EQUIPOS BELLCURVS
Todos los equipos de Bellcurvs Medical & Aesthetic. Venta y alquiler. Más info
------------------------------------------------------------------------------------

Antiaging

ver más
El consumo de colágeno en el tratamiento del dolor articular
El consumo de colágeno en el tratamiento del dolor articular

Múltiples estudios concluyen que el consumo de colágeno hidrolizado tiene efectos condroprotectores: regula la diferenciación de los condrocitos, impide el adelgazamiento progresivo del cartílago y aumenta notoriamente la producción de glicosaminoglicanos.

Tomar grandes cantidades de antioxidantes podría tener efectos negativos para el envejecimiento de la piel
Tomar grandes cantidades de antioxidantes podría tener efectos negativos para el envejecimiento de la piel

Un equipo de científicos del Instituto Buck (EE.UU), especializado en el estudio del envejecimiento, ha obtenido unos resultados que, entre otras cosas, sugieren que tomar grandes cantidades de antioxidantes podría tener efectos negativos para el envejecimiento de la piel durante la juventud.

Una novedosa terapia antienvejecimiento podría ser efectiva contra la anemia aplásica
Una novedosa terapia antienvejecimiento podría ser efectiva contra la anemia aplásica

El mismo grupo de investigadores que hace cuatro años creó una novedosa terapia contra el envejecimiento basada en la reparación de los telómeros, ahora demostró que también puede ser efectiva contra las clases de anemia aplásica provocadas por telómeros cortos.

El rol del agua alcalina en el envejecimiento
El rol del agua alcalina en el envejecimiento

El agua alcalina puede ser aún una mejor solución que los antioxidantes porque aporta una gran cantidad de electrones OH- (Hidroxilos) libres que pueden bloquear la alteración de las células normales ya que, al ser una sustancia de bajo peso molecular y gran dinamismo, le permite alcanzar todos los tejidos del cuerpo en un tiempo muy corto.

Sirtuinas, resveratrol y restricción calórica: la fórmula de la longevidad?
Sirtuinas, resveratrol y restricción calórica: la fórmula de la longevidad?

El resveratrol tiene la maravillosa habilidad de activar y promover la actividad de las sirtuinas (por reguladores de información silenciosa) en casi todas las células, las cuales han demostrado que promueven la reparación y longevidad de funciones que son observadas en la restricción calórica.

El ácido láctico como químico antiaging
El ácido láctico como químico antiaging

De la totalidad de ácidos lácticos que se elaboran de forma natural en el organismo, se ha separado uno llamado L-Láctico, que una vez tratado se lo aplica como cosmético. Es usado principalmente como químico antiaging para suavizar contornos; reducir el daño producido por la luz solar; mejorar la textura y el tono de la piel, y el aspecto en general.