Buenos Aires, Sábado 30 de septiembre de 2023

Síganos

Nueva tecnología en crío radiofrecuencia

02-04-2022 | Tecnología

Nueva tecnología en crío radiofrecuencia

La empresa Marelli Corporation anunció el lanzamiento de CryoSmart, un nuevo equipo de su línea Generation X para tratamientos faciales y corporales. Mediante sesiones rápidas, no invasivas e indoloras, reduce, modela y tiene efecto lífting inmediato y duradero a largo plazo.

Llega la artillería más pesada en tonificación corporal

29-10-2021 | Tecnología

Llega la artillería más pesada en tonificación corporal

Creados por Marelli, diseñados en Milán y fabricados en Buenos Aires, están basado en Body Up® Pro, una original y revolucionaria tecnología de estimulación neuromuscular mediante pulsos magnéticos totalmente indolora y muy superior a la estimulación muscular convencional.

Biocel Ice: crioradiofrecuencia fraccionada

18-12-2020 | Tecnología

Biocel Ice: crioradiofrecuencia fraccionada

El nuevo equipo de Meditea permite la aplicación de crioradiofrecuencia fraccionada en tratamientos cosmetológicos y médico-estéticos combinando la efectividad de la radiofrecuencia ablativa con el efecto del frio intenso localizado en fotoenvejecimiento, flaccidez, estrías y celulitis.

Nuevo Body Up Pro Sculpting, tecnología de estimulación neuromuscular

24-07-2020 | Tecnología

Nuevo Body Up Pro Sculpting, tecnología de estimulación neuromuscular

El equipo de Marelli Corporation es un novedoso método de neuromodulación para estimulación neuromuscular, eficaz en rehabilitación y distintas secuelas neurológicas o traumáticas. Este nuevo concepto fue volcado específicamente al campo de la estética, reclutando nuevas fibras musculares.

New-Peel: puntas para microdermoabrasión totalmente descartables

18-07-2020 | Tecnología

New-Peel: puntas para microdermoabrasión totalmente descartables

La empresa Noto presentó un lanzamiento único e innovador. Se trata de un producto nuevo y exclusivo desarrollado específicamente para esta técnica tan extendida en consultorios y centros de estética. New-Peel ofrece máxima bioseguridad a un mínimo costo.

Tecnología | 

Las múltiples aplicaciones médicas y estéticas de la ozonoterapia

Sus indicaciones son muy amplias y están determinadas por sus propiedades antiinflamatorias, antisépticas, de modulación del estrés oxidativo y de mejoría de la circulación periférica y la oxigenación tisular. La concentración y modo de aplicación varía en función de la patología a tratar.

0

Miercoles 08 de Setiembre de 2021

La ozonoterapia es la aplicación de Ozono (O3) en el organismo, a través de técnicas especiales, con fines terapéuticos.

La ozonoterapia es un tratamiento que revolucionó la medicina estética ya que, por ejemplo, junto a la cavitación ultrasónica, el drenaje linfático y la radiofrecuencia, se ha convertido en una alternativa no quirúrgica a la liposucción y en una poderosa herramienta capaz de garantizar resultados para modelar la figura de manera segura, eficaz y duradera.

Las indicaciones de la ozonoterapia son muy amplias y están determinadas por sus propiedades antiinflamatorias, antisépticas, de modulación del estrés oxidativo y de mejoría de la circulación periférica y la oxigenación tisular.

La concentración y modo de aplicación de ozono varía en función de la patología a tratar, ya que la concentración del mismo determina el tipo de efecto biológico que produce, y el modo de aplicación marca su ámbito de acción en el organismo.

Principales usos médicos del ozono 

Ozonoterapia

La ozonoterapia se utiliza en medicina para: alergias en niños y adultos (estimula la respuesta inmune del organismo), diabetes, insuficiencia venosa crónica, osteoporosis, retinosis pigmentaria, retardos de cicatrización, arteriosclerosis (y por tanto todas aquellas patologías derivadas de la disminución del aporte de oxígeno a los tejidos), vulvovaginitis de repetición, colitis ulcerosa, fibromialgia y síndrome de fatiga crónica, artrosis, hernia discal (ozonoterapia intradiscal), coadyuvante en oncología, y uso en odontología para enfermedades periodontales y desinfección de áreas de trabajo.

Aplicaciones en estética

La ozonoterapia es utilizada para tratamientos de recuperación capilar, acné, rosácea, reestructuración y tonificación de la piel mejorando notablemente la celulitis y flaccidez.

La ozonoterapia además colabora en los procesos de adelgazamiento, al eliminar los ácidos grasos.

Ozonoterapia y celulitis

El ozono, a diferencia del oxígeno, penetra a través de los poros de la piel, potenciando todos los efectos que uno quiera lograr a través de ella, ya que actúa reactivando el metabolismo celular y produciendo una profunda desintoxicación, humectación y nutrición de la piel.

Su utilización más difundida apunta a terminar con el problema que obsesiona a la mayoría de las mujeres: la celulitis.

La celulitis se origina como consecuencia de una acumulación de los líquidos entre la piel, que ejerce presión sobre los vasos capilares.

Este efecto vasoconstrictor obstaculiza la adecuada circulación de los glóbulos rojos, dando lugar a la famosa piel de naranja.

La ozonoterapia actúa oxigenando los tejidos y mejorando la circulación.

Beneficia también la disolución de la grasa y ataca la celulitis que generalmente podemos encontrar en muslos, glúteos, rodillas y abdomen.

Ozonoterapia

Efectos de la ozonoterapia en el organismo


La ozonoterapia tiene efectos muy positivos en el organismo, siempre que sea aplicada por profesionales.

Algunos de estos efectos son:

Oxigenante: Aumenta la capacidad de la sangre para absorber y transportar mayor cantidad de oxígeno a todo el organismo, mejorando la circulación y las funciones celulares en general. También estimula las enzimas que participan en su metabolización. Estimula la glicolisis (aprovechamiento de los azúcares), que es la fuente fundamental de energía para todas las células, con lo cual mejoran sus funciones generales. Por ello es de gran utilidad en insuficiencias vasculares periféricas, cardiacas, etc.

Revitalizante: Posiblemente relacionado con el efecto anterior, ha demostrado capacidades para promover la recuperación funcional de numerosos pacientes afectados por enfermedades degenerativas de diverso tipo, tales como: Demencia senil (vascular y Alzheimer), Accidentes vasculares encefálicos y cardiacos, Neuritis óptica, Glaucoma, Retinitis pigmentosa, Hipoacusia, etc.

Antioxidante (eliminador de radicales libres): Es el único medio, hasta el presente conocido, que es capaz de estimular todas las enzimas celulares antioxidantes que se encargan de eliminar los radicales libres y otros oxidantes peligrosos del organismo (Glutatión peroxidasa, Catalasa, Superóxido dismutasa y otras que garantizan el funcionamiento de los anteriores). Es este el medio más natural y eficaz de lograrlo, puesto que las enzimas son mucho más eficientes que ninguna otra vitamina o sustancia para este fin. Por ello, retarda también los procesos de envejecimiento celular.

Ozonoterapia

Inmuno-modulador: Dependiendo de las dosis y formas de aplicación, es capaz de estimular las defensas inmunológicas, tanto celulares, como humorales, en pacientes con inmunodepresión, o de modular las reacciones inmunológicas exacerbadas que producen las llamadas enfermedades autoinmunes. Es por ello que se le considera un BRM (Modulador de la Respuesta Biológica).

Regenerador: Es capaz de promover la regeneración de diferentes tipos de tejido, por lo cual resulta de gran utilidad en la cicatrización de lesiones de difícil curación, en ulceraciones de diverso tipo, en los tejidos articulares, en medicina estética, etc.

Antiálgico y antiinflamatorio: En aplicación local, presenta estos efectos por actuar neutralizando mediadores neuroquímicos de la sensación dolorosa y facilitando la metabolización y eliminación de mediadores inflamatorios como histaminas, quininas, etc.

Germicida: Inactiva o elimina todo tipo de microorganismos patógenos, tales como bacterias, hongos y virus.

Contraindicaciones

Ozonoterapia

En el campo médico, el ozono es utilizado en una mezcla junto con el oxígeno, y una larga experiencia clínica indicaría la inexistencia de efectos secundarios, además de no causar reacciones alérgicas de ningún tipo, si dicho tratamiento se aplica correctamente siguiendo los protocolos establecidos.

La experimentación efectuada ha demostrado que la ozonoterapia, en las concentraciones utilizadas en medicina no determina ninguna variación sobre el ADN o el ARN.

A pesar de sus ventajas, la ozonoterapia está contraindicada en casos de intoxicación alcohólica aguda, alergias al ozono, fabismo, embarazo confirmado o sospechado, isquemia severa, grave hipertensión arterial no compensada, patologías cardiovasculares no compensadas, graves patologías infecciosas, insuficiencia renal, insuficiencia hepática grave, graves y persistentes alteraciones de la crasis hemática, diátesis hemorrágica o cualquier patología de naturaleza hemorrágica, graves alteraciones de la hemocuagulación, infarto miocárdico o ictus hermorrágico reciente, trombocitopenia, patologías de naturaleza espástica a cargo de la musculatura lisa o esquelética, alteraciones graves y permanente del metabolismo (en particular diabetes y dislipidemia), pacientes con tratamientos con anticoagulantes, fibronolíticos.

Las contraindicaciones mencionadas se deben al pequeño aumento de la presión arterial, lo cual, por otro lado, hace a esta terapia beneficiosa para aquellas personas que sufren de presión baja.




comentarios

Deje su comentario

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese el siguiente código y luego haga click en botón de envío. Gracias.

¿Olvidó su usuario o contraseña? /// Si no es usuario, Regístrarse AQUÍ

COMENTARIOS DE LOS LECTORES (0)

Ortomolecular

Nutrición ortomolecular: dietas terapéuticas

Nutrición ortomolecular: dietas terapéuticas

Para tratar una enfermedad o un desequilibrio metabólico, necesitamos una terapia nutricional adaptada a cada individuo, pues las dosis y nutrientes adecuados varían. Los tratamientos nutricionales consisten en una dieta individualizada y una recomendación de suplementos que pueden variar entre vitaminas, minerales, aminoácidos, enzimas o probióticos.

Endorfinas y fenilalanina

Endorfinas y fenilalanina

Un buen modo de aumentar los niveles de endorfinas es tomar suplementos de DLPA. Se trata de una combinación de las formas D y L del aminoácido fenilalanina, que actúa con gran rapidez. La fenilalanina está implicada en la producción de endorfinas. Aumenta los niveles de energía, disminuye la depresión o tristeza, amplifica la sensación de placer y felicidad y hace más resistente ante la adversidad.

Adelantarse al paso del tiempo, la clave de la estrategia ortomolecular

Adelantarse al paso del tiempo, la clave de la estrategia ortomolecular

Entendiendo que el desequilibrio de las moléculas es la causa de las principales enfermedades crónico degenerativas, la medicina ortomolecular aborda las disfunciones para, en lo posible, poder corregirlas antes de que se transformen en patologías.

Clasificados

EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.

Estetica-medica.info ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones del rubro la oportunidad de publicar gratuitamente en sus Clasificados, que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y oportunidades Comerciales (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).

Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.

síganos en Facebook

Encuesta

Qué le parece el nuevo sitio de EstéticaMédica.info?

Eventos
--
VIDEOVITRINA > EQUIPOS BELLCURVS
Todos los equipos de Bellcurvs Medical & Aesthetic. Venta y alquiler. Más info
------------------------------------------------------------------------------------

Antiaging

ver más
Alzheimer: un examen de sangre podría detectarlo mucho antes de que aparezcan los primeros síntomas
Alzheimer: un examen de sangre podría detectarlo mucho antes de que aparezcan los primeros síntomas

Un grupo de investigadores estadounidenses y alemanes podría cambiar para siempre la forma en que se enfrenta el Alzheimer y otros trastornos neurodegenerativos. Según un estudio publicado en Nature Medicine, un simple examen de sangre podría detectar el Alzheimer hasta 16 años antes.

Aplicaciones del plasma rico en plaquetas en medicina estética
Aplicaciones del plasma rico en plaquetas en medicina estética

El PRP debe su interés terapéutico al papel instrumental decisivo de las plaquetas en el proceso de curación y reparación de una herida tisular. Se distinguen tres fases: inflamación, proliferación y remodelado, en las que intervienen todos los factores de crecimiento contenidos en ellas.

El rol del gen Sirt1 en el proceso de envejecimiento
El rol del gen Sirt1 en el proceso de envejecimiento

Los telómeros se acortan de forma natural con la edad, pero las conductas poco saludables pueden hacer que se acorten antes, inactivando el gen Sirt1 y acelerando los procesos de envejecimiento. La buena noticia es que científicos demostraron que es posible volver a activarlo.

PRP: una técnica regenerativa que va más allá de la medicina estética
PRP: una técnica regenerativa que va más allá de la medicina estética

El conocimiento más extendido del PRP viene de la mano de la dermatología y la estética, aunque en realidad esta técnica nace para la reconstrucción de tejidos incluyendo usos ortopédicos, traumatológicos, etc. Al parecer fue en ese camino por demorar además la aparición de signos de envejecimiento que apareció la medicina regenerativa.

El daño molecular en el proceso de envejecimiento
El daño molecular en el proceso de envejecimiento

Hay una buena razón para creer que el daño molecular, la limitada capacidad de las células, tejidos, órganos e individuos de reparar o mantener sus funciones es el principal camino para reforzar el proceso de envejecimiento.

Vampire Facelift: factores de crecimiento y proteínas de señalización
Vampire Facelift: factores de crecimiento y proteínas de señalización

El llamado Vampire Facelift (tratamiento facial del vampiro) es, desde hace tiempo, uno de los tratamientos estéticos más populares en muchas clínicas de los Estados Unidos. Los doctores Ginny Leva y Paul Leva, del Vampire Facelift Queens, de Nueva York, explican la técnica.